Accesibilidad: acerca de la accesibilidad web
4 min
En este artículo
- La importancia de la accesibilidad web
- Condiciones de la vista e información visual
- Condiciones de motricidad y navegación por el sitio
- Condiciones de audición y audios
- Discapacidades y trastornos cognitivos
La accesibilidad se refiere a la práctica de hacer posible que las personas accedan a servicios, recursos y bienes, independientemente de su discapacidad o condición. La accesibilidad web toma este concepto y lo transfiere a Internet.
Al practicar la accesibilidad web, te aseguras de que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades o afecciones, puedan acceder, navegar y disfrutar de un sitio. Algunos visitantes experimentan los sitios de manera diferente, y es importante adaptar los sitios para que se amolden a esas experiencias.
La importancia de la accesibilidad web
Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 15% de la población tiene algún tipo de discapacidad. Por lo tanto, la accesibilidad web es una parte vital de la creación, el desarrollo y el mantenimiento del sitio. Al hacer que un sitio sea accesible, te aseguras de que todo el mundo pueda acceder a él y disfrutarlo.
Para comenzar, te recomendamos crear un sitio accesible desde cero. Puedes hacerlo comenzando con una plantilla de sitio accesible en el Editor de Wix y siguiendo minuciosamente nuestra lista de verificación de accesibilidad.
Si ya tienes un sitio existente, puedes usar el Asistente de accesibilidad. El Asistente es una herramienta que escanea los sitios de Wix, localiza posibles problemas de accesibilidad y proporciona soluciones prácticas.
Ten en cuenta que, aunque existen estándares web internacionales a los que están sujetos los sitios, tu región puede tener su propio conjunto específico de requisitos.
Consejo:
Incluso si has creado tu sitio teniendo en cuenta la accesibilidad, te recomendamos usar el Asistente por si hay algo que se te haya pasado por alto.
Importante:
Si bien en Wix siempre nos esforzamos por mejorar nuestros productos y servicios, no podemos garantizar que los sitios que tú o tu equipo creen cumplan con las leyes y regulaciones de accesibilidad de la región correspondiente. Te recomendamos consultar a una persona experta en accesibilidad para asegurarte de que cualquier sitio que crees cumpla con los estándares de la región.
Condiciones de la vista e información visual
La información visual incluye texto, imágenes y GIF, y constituye la mayor parte del contenido en la mayoría de los sitios. Es posible que los visitantes ciegos, con discapacidad visual o que tengan dificultades para procesar la información visual no puedan ver bien el contenido del sitio, o incluso que no vean nada.
Estos visitantes pueden apoyarse en otros métodos y tecnologías de asistencia para ayudarlos a navegar por tu sitio, como los lectores de pantalla. Los lectores de pantalla leen el contenido del sitio y lo convierten en audio para que el visitante lo pueda escuchar.
Sugerimos adaptar tu contenido visual para garantizar su accesibilidad. Para preparar archivos multimedia accesibles, puedes hacer lo siguiente:
Consejo:
No olvides verificar que todo el texto del sitio tenga la etiqueta HTML correcta, para que el lector de pantalla no salte por las páginas y las lea de manera ordenada.
Condiciones de motricidad y navegación por el sitio
Los visitantes con dificultades o discapacidades relacionadas con la motricidad pueden usar diferentes métodos para navegar por un sitio, como el teclado o las tecnologías de asistencia.
Para garantizar que estos visitantes puedan navegar y explorar el contenido del sitio, recomendamos agregar dos o más métodos de navegación por el sitio. Los más populares incluyen los siguientes:
También debes agregar las etiquetas HTML correctas a todo el texto del sitio. De este modo, las personas que usan la tecla de tabulación para navegar pueden ver el contenido en el orden correcto y no tienen que preocuparse de que la tecla de tabulación salte de manera aleatoria en la página.
Condiciones de audición y audios
Algunos visitantes pueden tener discapacidades o afecciones relacionadas con el sonido. Estos visitantes pueden ser sordos o tener problemas de audición, o tener problemas para procesar la información auditiva.
Para asegurarte de que estos visitantes puedan acceder y disfrutar del audio en el sitio, debes agregar alternativas para cualquier archivo multimedia que contenga audio. Algunas de estas incluyen las siguientes:
Discapacidades y trastornos cognitivos
Hay una variedad de trastornos y discapacidades que afectan la función cognitiva de una persona. Algunos de estos incluyen autismo, TDAH, lesiones cerebrales, demencia y afasia.
Los visitantes con estas afecciones pueden experimentar dificultades de concentración, de comprensión lectora y de procesamiento de la información. Para que los sitios sean accesibles para estos visitantes, recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Asegúrate de que el formato, la estructura y el estilo del sitio sean claros. Por ejemplo, el contenido principal de la página no debe adjuntarse al encabezado.
- Utiliza un lenguaje que sea fácil de entender.
- Reduce el uso de elementos decorativos o animados en los sitios.
- Evita usar muchos colores diferentes en un sitio y asegúrate de que no sean demasiado brillantes.
- Agrega alternativas a los archivos multimedia que contienen audio, como transcripciones y subtítulos.