Comprender una caída en el posicionamiento de tu sitio en los resultados de búsqueda
4 min de lectura
En este artículo
- Factores que afectan el posicionamiento de tu sitio
- Cambios en el algoritmo del motor de búsqueda
- Recupera tu posicionamiento después de una caída
- Revisa tus cambios recientes
- Identifica las acciones de los motores de búsqueda
- Actualiza tu contenido
- Optimiza tus palabras clave
- Revisa tus backlinks
Seguir nuestros pasos para optimizar tu sitio para SEO puede ayudar a que sea más fácil para los motores de búsqueda rastrear e indexar tu sitio. Sin embargo, no garantiza automáticamente que el posicionamiento de tu sitio siempre subirá.
Factores que afectan el posicionamiento de tu sitio
Los motores de búsqueda utilizan muchos factores para decidir qué sitios mostrar en las páginas de resultados. Algunos factores que pueden afectar el posicionamiento de tu sitio son los siguientes:
- Las palabras clave y las frases de búsqueda que usas en tu contenido
- El número de sitios web que enlazan a tu sitio
- La antigüedad del contenido de tu sitio
- inconvenientes técnicos como enlaces internos rotos
- La ubicación del buscador
- El ranking de tus competidores en SEO
¿Quieres saber más sobre cómo los motores de búsqueda posicionan los sitios?
Lee nuestro artículo sobre cómo funcionan los motores de búsqueda (enlace en inglés)
Cambios en el algoritmo del motor de búsqueda
Si notas que el posicionamiento de tu sitio está bajando en lugar de subir, podría deberse a un cambio en la forma en que el motor de búsqueda elige los resultados. A veces, los motores de búsqueda modifican sus algoritmos para probar nuevas formas de decidir los posicionamientos.
Si el posicionamiento de tu sitio cae inesperadamente, es una buena idea esperar un día antes de realizar cambios drásticos. Si se debe a un cambio en el algoritmo del motor de búsqueda, el posicionamiento puede recuperarse por sí solo. Si no es así, puedes usar Google Search Console para verificar que realmente haya bajado.

Recupera tu posicionamiento después de una caída
Si ves una caída definitiva y quieres recuperar el posicionamiento de tu sitio, estas son algunas cosas que puedes intentar para que vuelva a funcionar en la dirección correcta.
Revisa tus cambios recientes
Si recientemente hiciste cambios significativos en el diseño o el contenido de tu sitio, tu posicionamiento podría verse afectado. Esto a menudo no es algo de lo que preocuparse a menos que tu posicionamiento no se recupere.
Si notas una caída inesperada después de hacer un cambio, intenta lo siguiente:
- Usa la herramienta de inspección de URL de Google Search Console para revisar tus páginas en busca de advertencias o errores
- Revisa posibles cambios en las etiquetas canónicas de tus páginas
- Busca ediciones en el archivo robots.txt de tu sitioque impiden que los motores de búsqueda muestren tus páginas en los resultados
- Verifica si hay cambios en las etiquetas de título y las metadescripciones, las metaetiquetas adicionales, las etiquetas de encabezado o el contenido de la página
- Identifica cualquier contenido duplicado en tu sitio web
- Asegúrate de que las versiones de escritorio y móvil de tu sitio tengan el mismo contenido
- Comprueba si hay cambios en la estructura de enlaces internos de tu sitio o menús, especialmente en tu página de inicio
- Si recientemente moviste tu sitio a Wix, verifica que hayas creado nuevas páginas con URL que coincidan con las URL de la página de tu sitio anterior. Si no es posible que coincidan, puedes configurar redirecciones 301 desde tus URL anteriores a las nuevas
Consejo:
Si deseas cambiar la URL de una página existente y mantener el posicionamiento anterior, puedes configurar redirecciones 301 para la URL anterior de la página.
Identifica las acciones de los motores de búsqueda
Aunque es poco común, algunos cambios en tu sitio pueden desencadenar una penalización de posicionamiento por parte de los motores de búsqueda. Esto sucede cuando tu contenido no cumple con las pautas de calidad del motor de búsqueda o el motor de búsqueda cree que estás tratando de manipular tu posicionamiento.
Si crees que tu sitio puede haber sido penalizado, verifica que todas las páginas de tu sitio aún estén indexadas. También puedes verificar en Google Search Console las penalizaciones que debes abordar en la sección Seguridad y acciones manuales.

Actualiza tu contenido
Los motores de búsqueda otorgan un posicionamiento más alto a los sitios con contenido de alta calidad que se actualiza regularmente. Si no has actualizado tu contenido por un tiempo, puede ser el momento de actualizarlo.
Algunas formas en las que puedes mantener tu sitio actualizado con contenido nuevo de forma regular consisten en crear un blog, crear una página de preguntas frecuentes y agregar una página de testimonios.
¿Quieres mejorar aún más tu contenido?
Lee nuestro artículo sobre cómo optimizar el contenido de tu sitio para el SEO.

Optimiza tus palabras clave
Si tu posicionamiento ha bajado después de realizar cambios en tu sitio, asegúrate de no haber eliminado accidentalmente palabras clave o frases de búsqueda del contenido de tu sitio.
Las palabras clave que utilices deben ser las que tengan más probabilidades de llegar a las personas que están realmente interesadas en lo que haces. También es importante usar tus palabras clave de una manera natural y no forzada.
¿Quieres saber más sobre las palabras clave?
Lee nuestro artículo sobre palabras clave de cola larga y cómo usarlas.
Revisa tus backlinks
Los backlinks (también conocidos como enlaces entrantes, enlaces de entrada o enlaces internos) son enlaces que dirigen a los usuarios a tu sitio desde otros sitios relevantes. Los sitios que tienen backlinks de sitios con buena reputación tienen un posicionamiento más alto en los resultados de búsqueda.
Si tu sitio tiene backlinks de baja calidad o pierde algunos de sus backlinks, puede tener un efecto negativo en el posicionamiento de tu sitio.
Recomendamos usar una herramienta de verificación de backlinks para analizar la calidad de tus backlinks y si alguna de tus páginas ha perdido los backlinks recientemente.