header-logo
Crea tu sitio web y haz crecer tu negocio con Wix
Crea y gestiona tu sitio con las funciones intuitivas de Wix
Gestiona suscripciones, planes y facturas
Gestiona tu negocio y conecta con los miembros
Aprende a comprar, conectar o transferir un dominio
Herramientas para ampliar tu negocio y tu presencia online
Herramientas de marketing y SEO para impulsar tu negocio
Funciones avanzadas para trabajar de forma eficaz
Soluciones, problemas conocidos y contacto
placeholder-preview-image
Mejora tus habilidades con nuestros cursos y tutoriales.
Obtén consejos para diseño web, marketing y mucho más.
Mejora el tráfico orgánico en buscadores.
Crea un sitio con nuestra plataforma full-stack.
Vincúlate con un especialista que te ayude a alcanzar tus objetivos
placeholder-preview-image

CMS: administrar el almacenamiento en caché de datos para las colecciones

6 min
En este artículo
  • Comprender el almacenamiento en caché de datos del CMS
  • Cuándo debes deshabilitar el almacenamiento en caché
  • Habilitar y deshabilitar el almacenamiento en caché
  • Preguntas frecuentes
El almacenamiento en caché de datos del CMS ayuda a que tu sitio se cargue más rápido al almacenar y distribuir datos desde una capa de almacenamiento en caché en lugar de directamente desde la base de datos. Esto reduce la carga en tu servidor de manera significativa y mejora los tiempos de carga de la página para los visitantes. 

Sin embargo, el almacenamiento en caché puede causar ligeros retrasos a la hora de mostrar las actualizaciones del contenido dinámico de tu sitio. Por ejemplo, si un visitante envía un comentario o actualiza un ítem, los demás tal vez tarden un tiempo en ver los cambios.

Para resolver esto, ahora puedes usar una palanca en el CMS para desactivar el almacenamiento en caché para todos los datos de la colección de tu sitio. Esto garantiza que los datos se obtengan directamente de la base de datos y que las actualizaciones se reflejen más rápidamente. De forma predeterminada, el almacenamiento en caché de datos del CMS está habilitado, a menos que lo desactives en los ajustes avanzados del CMS.

Comprender el almacenamiento en caché de datos del CMS

El almacenamiento en caché en el CMS funciona al acelerar las solicitudes de datos a través de una capa de almacenamiento en caché que almacena los resultados temporalmente, lo que mejora el rendimiento y los tiempos de carga de tu sitio. Sin embargo, el almacenamiento en caché puede causar ligeros retrasos a la hora de mostrar las actualizaciones de contenido online. Por ejemplo, si un visitante del sitio envía un formulario o publica un comentario, es posible que sus actualizaciones no aparezcan de inmediato debido al almacenamiento en caché.

A fin de minimizar estos retrasos, el sistema de almacenamiento en caché está diseñado para actualizarse periódicamente. Los datos almacenados en caché se invalidan y se actualizan cada vez que se realizan cambios en la colección correspondiente, como al agregar o actualizar ítems. Además, la caché se borra cada vez que haces clic en Publicar desde el editor, lo que garantiza que aparezca el contenido más actualizado en tu sitio. Los resultados almacenados en caché también se actualizan automáticamente después de una semana, lo que ayuda a mantener la coherencia de los datos.

El almacenamiento en caché se aplica de forma selectiva en condiciones específicas. Por ejemplo, funciona cuando la solicitud de datos no cambia los ítems de la colección, la colección se crea en el CMS (una colección nativa de Wix Data) o la solicitud se realiza en nombre de visitantes anónimos. Sin embargo, el almacenamiento en caché se omite si la solicitud modifica la colección, incluye información de identificación personal (PII) o usa servicios de backend. También está deshabilitada para los usuarios que han iniciado sesión, que siempre ven las últimas actualizaciones al instante y cuando se habilita la visibilidad de los ítems
Para obtener información más detallada sobre cuándo se aplica o se omite el almacenamiento en caché, consulta la documentación Acerca del almacenamiento en caché de los resultados de las consultas de datos.

Cuándo debes deshabilitar el almacenamiento en caché

Deshabilitar el almacenamiento en caché es útil cuando tu sitio implica actualizar el contenido dinámico y mostrar las actualizaciones lo antes posible. Por ejemplo:
  • Secciones de comentarios online: si las actualizaciones deben aparecer rápidamente para los visitantes anónimos.
  • Sistemas de votación: garantizar que los resultados estén lo más actualizados posible.
  • Marketplaces o plataformas de eventos dinámicos: reflejan envíos frecuentes, actualizaciones de precios o datos ingresados por los usuarios.

Si el almacenamiento en caché está deshabilitado, las solicitudes de datos omitirán la capa de almacenamiento en caché y recuperarán la información directamente de la base de datos. Esto garantiza que las actualizaciones se muestren poco después de que se realicen. Sin embargo, deshabilitar el almacenamiento en caché puede dar lugar a tiempos de carga más lentos, especialmente para los sitios con mucho tráfico, ya que las consultas directas tardan más tiempo que las lecturas en caché.

Si no tienes la certeza de deshabilitar el almacenamiento en caché, considera probarlo temporalmente en tu sitio para evaluar su efecto en el rendimiento y la velocidad de actualización. Puedes iniciar sesión en tu sitio online para probarlo, ya que los usuarios que han iniciado sesión siguen viendo las actualizaciones que no están en caché lo antes posible. 

Habilitar y deshabilitar el almacenamiento en caché

Ve a los ajustes del CMS para activar o desactivar la palanca Almacenamiento en caché de datos
Consejos:
  • La desactivación del almacenamiento en caché se aplica a las colecciones del CMS de todo el sitio, siempre y cuando se cumplan las condiciones para el almacenamiento en caché de datos. Más información sobre cuándo se produce el almacenamiento en caché de datos
  • El almacenamiento en caché predeterminado está diseñado para maximizar el rendimiento en la mayoría de los casos prácticos. La desactivación solo debe realizarse cuando las actualizaciones deban reflejarse en el sitio online lo antes posible. 

Para administrar el almacenamiento en caché de los datos:

  1. Ve a CMS en el panel de control de tu sitio. 
  2. Haz clic en el menú desplegable Más acciones en la parte superior y selecciona Ajustes avanzados
  3. Haz clic en la palanca Almacenamiento en caché de datos para habilitar o deshabilitar el almacenamiento en caché en todas las colecciones:
    • Activada: (predeterminada) el almacenamiento en caché está activado, lo que hace que las colecciones se carguen más rápido, pero las actualizaciones pueden tardar en aparecer en el sitio online.
    • Desactivada: el almacenamiento en caché está desactivado, lo que permite que las actualizaciones aparezcan lo antes posible en el sitio online, aunque los tiempos de carga pueden ser más lentos.
Captura de pantalla de la palanca 'Almacenamiento en caché de datos' en el CMS.

Preguntas frecuentes

Haz clic a continuación para obtener respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el almacenamiento en caché de los datos del CMS.