Solución Enterprise: acerca del enrutamiento
5 min
En este artículo
- Redirigir a los visitantes del sitio a un nuevo destino
- Crear una experiencia local en el sitio con SEO
- Cómo empezar
- Preguntas frecuentes
Importante:
La función de enrutamiento está disponible exclusivamente para clientes de la solución Enterprise para Wix Studio.
Con la solución Enterprise de Wix Studio, puedes usar la pestaña Enrutamiento" en el panel de Enterprise para conectar un dominio de tu propiedad a un sitio de Wix o a una URL externa, incluso si tu dominio se administra fuera de Wix. Esto garantiza que los visitantes lleguen al destino correcto, evita errores y ayuda a mantener el rendimiento y el tráfico de SEO.
También puedes usar el enrutamiento para maximizar las posibilidades de que los visitantes vean una versión traducida de tu sitio en los resultados de los motores de búsqueda, según el idioma del navegador de los visitantes. Esta es una excelente manera para que tu empresa llegue a todos sus públicos objetivo desde una sola fuente.
Redirigir a los visitantes del sitio a un nuevo destino
Al usar la función de enrutamiento, puedes enviar automáticamente a los visitantes de un sitio a otro sitio diferente, según tus necesidades.
Por ejemplo, si tienes un nombre de dominio establecido para tu empresa que los visitantes reconocen fácilmente (por ejemplo, "tuempresa.com"), pero parte de tu contenido, como una landing page para un servicio específico que ofreces, se encuentra en un sitio de Wix separado o en una URL externa (por ejemplo, "tuempresalandingpage.com"), puedes crear un enrutamiento entre estas dos URL que mantendrán tu nombre de dominio establecido visible para los visitantes, mientras los enruta a otro lugar (por ejemplo, cuando los visitantes van a "tuempresa.com/landingpage", ven esta dirección en la barra de URL, pero en su lugar ven el contenido de "tuempresalandingpage.com").
Otro ejemplo es si tu empresa posee varios dominios. Puedes usar esta funcionalidad para enrutarlos a todos a un solo dominio.
Crear una experiencia local en el sitio con SEO
Al usar el enrutamiento, también puedes aumentar las posibilidades de que los visitantes accedan a una experiencia del sitio traducida desde los resultados de sus motores de búsqueda. Puedes usar esta función, por ejemplo, para crear landing pages adaptadas y traducidas para regiones individuales, cada una con una etiqueta de configuración regional diferente en la URL. Esto se puede lograr agregando varias URL a una sola ruta.
Por ejemplo, en la captura de pantalla a continuación, vemos una ruta que contiene tres sitios de destino con tres idiomas diferentes configurados en el campo Idioma del visitante: árabe (ar), bengalí (bn) y portugués (pt). En este caso, si el idioma del navegador de un usuario es el bengalí, es más probable que encuentre el sitio correspondiente al idioma bengalí en sus resultados de búsqueda. Si el idioma del navegador de un visitante no corresponde a ninguno de estos tres idiomas, verá el sitio marcado como Predeterminado en sus resultados de búsqueda.

También puedes usar la Ubicación del visitante si deseas restringir aún más los resultados de la búsqueda. Por ejemplo, si hay una URL específicamente para el español de España, mientras que una segunda URL es específicamente para el español de México, es más probable que un visitante del sitio que hable español de México encuentre la URL adaptada para él en los resultados de búsqueda.
Al agregar una Ubicación del visitante, también se agregará una segunda etiqueta de configuración regional a la URL asignada, como puedes ver en la captura de pantalla anterior para el portugués (Brasil) "pt-br".
Al agregar varios sitios de destino con diferentes idiomas y ubicaciones de los visitantes a una sola ruta, esta información de SEO se agrega automáticamente a los metadatos de tu sitio web, lo que permite que los motores de búsqueda proporcionen resultados basados en ella. Este proceso cumple con las políticas de los motores de búsqueda en los casos en los que hay varias versiones traducidas de un sitio.

Nota:
Al crear una ruta por primera vez, el sitio web predeterminado tendrá el inglés como idioma de destino para todas las ubicaciones. Esta es la única combinación de Idioma del visitante y Ubicación del visitante que no muestra etiquetas de configuración regional en la URL.
Cómo empezar
Para comenzar, accede a la pestaña Enrutamiento en el panel de Enterprise para comenzar a crear nuevas rutas.
Nota:
Si no has configurado previamente la pestaña Enrutamiento, ve a la pestaña Inicio en el panel de control, desplázate hacia abajo hasta la sección Obtener ayuda y contacta a tu gerente de éxito de Wix Studio para empresas para que la aplicación de enrutamiento se pueda agregar a tu cuenta sin cargo adicional.
Para crear una ruta:
- Ve a Enrutamiento en el panel de Enterprise.
- Haz clic en + Crear ruta en la parte superior derecha.

- Crea tu URL de ruta:
- Nombre de la ruta: ingresa un nombre para la ruta.
- Base: elige la base que deseas usar. La base hace referencia a la parte principal de la URL con la que los clientes están familiarizados (por ejemplo, "https://nombredetuempresa.com").
- Ruta de acceso: elige la ruta de acceso que mejor se adapte al destino de la URL. Por ejemplo, en "nombredetuempresa.com/nuevoproducto", la ruta de acceso sería "nuevoproducto".
Nota: Si dejas el campo Ruta de acceso vacío, los visitantes de tu sitio serán dirigidos desde la URL base. Por ejemplo, si van a nombredetuempresa.com, serán redirigidos al nuevo destino.
- En Destino, elige dónde se mostrará la URL de ruta (por ejemplo, "nombredetuempresa.com/nuevoproducto") llevará a tus visitantes a lo siguiente:
- Sitio de Wix: selecciona uno de tus sitios de Wix.
- Enlace externo: enlace a una URL externa.
- Haz clic en Crear ruta.

Preguntas frecuentes
Haz clic en una de las siguientes preguntas para obtener más información sobre el enrutamiento.
¿Cómo edito o elimino una ruta?
¿Cómo agrego sitios alternativos a una ruta y configuro la orientación por idioma y ubicación?


.