Usar la integración de Semrush de Wix para encontrar palabras clave para tu sitio
5 min de lectura
Con la integración de Semrush en Wix, puedes encontrar palabras clave sólidas para ayudar a que tu sitio tenga una clasificación más alta en los resultados de búsqueda. Usa Semrush para optimizar las palabras clave que elijas para tu lista de verificación de SEO.
En este artículo, obtén más información sobre lo siguiente:
Cómo funciona la integración de Semrush
Las palabras clave (también llamadas frases de búsqueda) son palabras que un usuario ingresa en un motor de búsqueda para encontrar el contenido que desea. El motor de búsqueda conecta al usuario con el contenido que cree que es relevante para sus palabras clave. Usar palabras clave de manera efectiva en las páginas de tu sitio puede ayudar a mejorar el posicionamiento de tu sitio en los resultados de búsqueda.
¿Quieres obtener más información sobre las palabras clave?
Ve al Centro de aprendizaje de SEO para ver este video sobre cómo elegir las palabras clave adecuadas (enlace en inglés).
La integración de Semrush en Wix analiza la popularidad de una palabra clave y crea un informe. Puedes usar este informe para ayudarte a identificar las mejores palabras clave para la optimización de tu sitio en los motores de búsqueda (SEO).
Cuando ingresas una palabra clave y eliges una región, Semrush la compara con su base de datos. La integración crea un informe con una tabla de opciones relacionadas con tu palabra clave. La tabla también incluye información sobre estas opciones, como su popularidad, la tendencia de su popularidad y la dificultad de posicionamiento.
Cuando hayas encontrado las palabras clave que deseas usar en tu lista de verificación de SEO, puedes seleccionarlas y agregarlas.
Obtén más información sobre cada aspecto del informe a continuación.
Opciones de palabras clave
Esta es una lista de términos de búsqueda relacionados con la palabra clave que has buscado. La cantidad de opciones que ves depende de la popularidad de la palabra clave. Las opciones de palabras clave se enumeran según el volumen de búsqueda de mayor a menor.
Volumen de búsqueda
Este es el promedio de veces que los usuarios buscan una determinada palabra clave por mes. Puedes usar este número para tener una idea del tráfico potencial que puedes traer a tu sitio si se posiciona para esta palabra clave. Sin embargo, también es probable que las palabras clave que tienen un gran volumen sean más competitivas en cuanto a posicionamiento.
Tendencia
La columna Tendencia muestra una representación gráfica del cambio en el volumen de una determinada palabra clave durante un periodo de 12 meses. Puedes usar este gráfico para ver si la popularidad de la palabra clave está aumentando o disminuyendo.
Dificultad de posicionamiento
Esta columna te da una indicación de cuán competitiva es una palabra clave y del grado de dificultad que tiene para posicionarse. La dificultad para el posicionamiento de una palabra clave depende de una variedad de factores, incluidos los competidores, la calidad del contenido que crean, los backlinks que tiene cada página de la competencia y la intención del usuario.
Hay tres niveles de dificultad en Semrush: fácil, media y difícil. Estos niveles dan una idea del esfuerzo requerido para aparecer en la primera página de resultados de búsqueda de una palabra clave.
Intención de búsqueda
La intención te da una indicación del motivo por el cual los usuarios buscan una determinada palabra clave. Semrush divide la intención en cuatro categorías:
- Información: buscar respuestas a una pregunta específica. Por ejemplo, "Cómo mejorar el SEO de mi sitio".
- Navegación: intentar encontrar una página, un sitio o una ubicación física específicos.
- Comercial : buscar información sobre marcas o servicios específicos, generalmente con la intención de comprar algo en el futuro.
- Transaccional: el usuario desea completar una acción como comprar algo. Por ejemplo, "comprar cámara nueva".
Puedes usar la intención de búsqueda para ayudarte a decidir cómo tienes que escribir el contenido de tu página.
Encontrar palabras clave para tu sitio
Puedes encontrar palabras clave para tu sitio usando Semrush en tu Lista de verificación de SEO en el panel de control de SEO de tu sitio.
Importante:
- Puedes seleccionar un máximo de 5 palabras clave para tu lista de verificación de SEO. Debes agregar, al menos, 1 palabra clave.
- Si tienes una cuenta gratuita de Semrush, puedes hacer 10 búsquedas de palabras clave cada 24 horas. Después de 10 búsquedas, debes esperar 24 horas o hacer Upgrade a tu cuenta de Semrush.
Para encontrar palabras clave:
- Ve a tu Lista de verificación de SEO en el panel de control de tu sitio.
- Haz clic en el icono Editar datos
junto a Palabras clave.

- Selecciona Encuentra las mejores palabras clave con Semrush.
- Haz clic en Comenzar.
- Haz clic en Agregar al sitio.
- Inicia sesión con tus credenciales de Semrush o regístrate para obtener una cuenta.
- Selecciona una de las palabras clave de tu lista de verificación de SEO en el menú desplegable o ingresa una palabra clave para buscar.
- (Opcional) Selecciona un país para la búsqueda en el menú desplegable.
- Haz clic en Analizar.
- Marca la casilla debajo de Seleccionadas junto a las palabras clave que deseas usar para tu lista de verificación.
- Haz clic en Aplicar.
- Haz clic en Guardar.
Hacer Upgrade o desconectar Semrush
Puedes hacer Upgrade a Semrush o desconectarlo en tu Lista de verificación de SEO en el panel de control de SEO de tu sitio.
Para hacer Upgrade o desconectar Semrush:
- Ve a tu Lista de verificación de SEO en el panel de control de tu sitio.
- Haz clic en el icono Editar datos
junto a Palabras clave.

- Haz clic en Encuentra las mejores palabras clave con Semrush.
- Haz clic en Más acciones.
- Selecciona la acción que quieres hacer:
- Ver más en Semrush: esto abre una nueva pestaña con opciones de Upgrade para tu sitio.
- Desconectar de Semrush: esto desconecta a Semrush de tu lista de verificación de SEO.
Importante:
Desconectarse de Semrush elimina la integración de su sitio. También perderás las búsquedas anteriores que hayas realizado.